La Tecnicatura Universitaria en Biotecnología apunta a formar profesionales capacitados para participar en procesos de creación, desarrollo e innovación en biotecnología en organizaciones privadas, públicas y mixtas, y en el campo de la prestación de servicios tales como los procesos de diagnóstico o terapéuticos, tanto en salud humana, animal y vegetal, desarrollando un criterio ético, de responsabilidad social, ambiental, y de compromiso con el bien común.
El Técnico Universitario en Biotecnología de la UNM podrá asistir en el desarrollo de productos generados por manipulación genética de células y en los procesos de producción, síntesis o elaboración de sustancias y materiales de origen natural o artificial. Además, podrá formar parte de procesos de implementación de análisis de materiales extraídos de animales y vegetales y en la en la implementación de análisis de alimentos y materias primas destinadas a la elaboración de comestibles.
Contarán con una amplia formación para apoyar a la investigación y enseñanza científica, asistir en la implementación de análisis de productos cosméticos y sus materias primas destinados al desarrollo de la industria y en la implementación de programas y normas de gestión de la producción, y la calidad en bioprocesos.

Licenciatura en Biotecnología