lagazetaboletindigita2l 1

Docentes de la UNM en el taller sobre enseñanza y desafíos de la evaluación.

La actualización permanente de los docentes es una política educativa clave de la Secretaría Académica, en aras de propender a la calidad académica. Es por ello que, durante el primer cuatrimestre 2017, se brindaron dos talleres como parte del Programa Continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente.

Enseñanza y evaluación

Uno de los talleres dictados fue “Estrategias de Enseñanza y Desafíos en la Evaluación para el Nivel Superior”, a cargo de la Profesora Juana Ferreyro. La capacitación ya había sido ofrecida el año pasado pero volvió a brindarse dada la importante recepción que generó en el cuerpo docente.

El objetivo se centró en propiciar que los participantes pudieran generar una revisión crítica sobre sus prácticas pedagógicas cotidianas, con fundamentación teórica, alentando, además, el intercambio de experiencias.

“La pregunta sobre de qué manera enseñar para que todos los jóvenes y adultos puedan aprender y avanzar en comprensiones más profundas sigue siendo innovadora, por eso celebro que la Universidad problematice sobre estos aspectos”, consideró Ferreyro.

Entornos virtuales

Otro de los talleres brindados fue “Estrategias Didácticas para la Docencia Universitaria en el uso de la Plataforma Moodle”, el a cargo de la Profesora Ana López. La propuesta  buscó brindar a los profesores la posibilidad de conocer y potenciar el uso de las herramientas digitales en el proceso de enseñanza dentro del campus virtual, concebido como un soporte de la clase presencial.

Este curso fue diseñado para que los docentes incorporen  desde conocimientos básicos de alfabetización digital hasta el diseño de los propios materiales didácticos para uso presencial y navegación posterior en el campus virtual de la UNM.

En este espacio, los docentes pueden compartir materiales de estudio y tareas con sus estudiantes e interactuar con ellos fuera del aula. El sistema permite también a los alumnos conformar grupos de trabajo y realizar acciones colaborativas.