En este número, La Gazeta de la Universidad Nacional de Moreno hace un recorrido por la segunda parte del año, retomando los sucesos más destacados que tuvieron lugar en nuestra comunidad académica. Nuevas obras para el acondicionamiento del campus y seminarios, talleres y capacitaciones que brindó la UNM son parte de los acontecimientos que se destacan en esta publicación. Además, con los estudiantes como protagonistas, en esta edición se comparten testimonios de los nuevos graduados de la UNM y de quienes participaron en los intercambios estudiantiles con otros países. Estos y otros temas de interés podrás encontrar en La Gazeta.
En este primer número del año, La Gazeta de la Universidad Nacional de Moreno recoge los hechos más importantes que hacen a la vida universitaria. Entre los sucesos destacados tenemos la elección del segundo Gobierno Universitario, momento en que la comunidad universitaria eligió a sus representantes; el lanzamiento de Ciudad UNM Radio con contenidos de producción propios y la concreción de una nueva Ceremonia de Graduación. Además, en esta edición se comparte un informe que realizó la UNM sobre el perfil de los ingresantes, poniendo especial énfasis en las carreras elegidas y las características sociodemográficas de los estudiantes. De las actividades de UNM Editora, como la entrega de premios del II Concurso Anual Abierto a la Comunidad, y los distintos seminarios y talleres que se dictaron en el campus, podrás informarte en este número de La Gazeta.
Celebrando el día del periodista, la UNM presenta La Gazeta de la Universidad Nacional de Moreno. Su nombre y su estética se proponen como un doble homenaje. Por un lado, a La Gazeta de Buenos Ayres, primer periódico de la etapa independentista del país, fundada por la Primera Junta de Gobierno el 7 de junio de 1810. Por otro, a Mariano Moreno, inspirador de esta publicación y prócer que da nombre a la Universidad y al distrito en el que se emplaza. La Gazeta conforma, junto a la naciente radio universitaria y al proyecto de producción audiovisual, la plataforma de medios Ciudad UNM. Desde esta polifonía de soportes, la Universidad construye su voz, generando contenidos y dando a conocer sus noticias. Deseamos que esta nueva propuesta sea recibida como la posibilidad de profundizar el vínculo con la comunidad estudiantil, docente y no docente y con todos aquellos a quienes interese la actividad de la UNM.