lagazetaboletindigita2l 1

Pasajes y paisajes, uno de los libros presentados.

 

El sello editorial de la Universidad Nacional de Moreno estuvo presente en la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolló del 27 de abril al 15 de mayo. Tal como en años anteriores, el catálogo de UNM Editora estuvo disponible en el stand de la Librería Universitaria Argentina (Red de Editoriales Universitarias Nacionales - Consejo Interuniversitario Nacional). En este mismo espacio, el sello universitario también presentó tres obras nuevas con la participación de sus autores y comentarios de especialistas.

El sábado 29 de abril fue el turno de Pasajes y paisajes, una compilación de trabajos que aportan al debate en torno al conocimiento científico y al modo en que se configura el acceso a este saber por parte de sectores cada vez más amplios de la población.  La presentación estuvo a cargo de sus editores, María de los A. Martini, Coordinadora del Taller de Ciencias del Curso de Orientación y Preparación Universitaria de la UNM, y Roberto Marafioti, Coordinador de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNM. La obra, además, fue comentada por la investigadora de la UBA Cecilia Hidalgo.

Luego, el 6 de mayo, se presentó La formación heterodoxa en Economía Vol. I: Reflexiones sobre la realidad argentina. El libro constituye la primera expresión colectiva de la Carrera de Economía de la UNM, en la que los autores remarcan el fracaso del pensamiento económico hegemónico para abordar diferentes cuestiones de la teoría y la realidad económica. La presentación estuvo a cargo del editor de la publicación,  Alejandro Robba, Coordinador de la Licenciatura en Economía de la UNM, con comentarios de Raúl Dellatorre, periodista especializado en Economía.

Finalmente, el sábado 13 de mayo, se presentó Convocatoria 2016. II Concurso Anual Abierto a la Comunidad. Novela. La publicación reúne las tres obras ganadoras del último certamen convocado por UNM Editora en la serie “UNM Ópera Prima”, correspondiente al género “novela corta”. Se trata de Bajo la luna negra, de Marcelo Vallejos; Los ojos del General, de Gustavo José Cingolani, y Reunión de Villanos, de Mariel Pardo.  Participaron de la actividad los Profesores de la UNM Silvio Santantonio y Adriana Speranza, junto a los autores de las obras y la reconocida escritora Ana María Shua, miembro del Jurado Externo que evaluó las ficciones presentadas.  

 

El Sur

UNM Editora está recorriendo el Sur de la Argentina a través de la Feria del Libro de la Patagonia, organizada por la Cámara Argentina del Libro. De junio a octubre, todas las obras del catálogo serán presentadas en cada una de las ciudades australes que visita la muestra, con un itinerario que comprende desde Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, hasta Puerto San Julián, en Santa Cruz.