Tu lugar, tu universidad, tu futuro.

Licenciatura en Relaciones del Trabajo

Título que otorga: Licenciado en Relaciones del Trabajo (5 años) Diploma en Estudios Generales de Economía y Administración (2 años)   El Licenciado en Relaciones del Trabajo de la UNM encontrará soluciones concretas a las problemáticas del trabajo a partir de una concepción moderna del tejido socio-productivo, tanto en el ámbito privado, como en el sector público y en las organizaciones no gubernamentales, en particular, las asociaciones profesionales...

Licenciatura en Administración

Título que otorga: Licenciado en Administración (5 años) Diploma en Estudios Generales de Economía y Administración (2 años)   La UNM se propone formar un Licenciado en Administración que sea capaz de participar en los procesos de creación, desarrollo y gestión de organizaciones de todo tipo: privadas (tradicionales, de la economía social, sindicatos, fundaciones, redes de cooperación, etc.), no solo orientadas a actividades con fines de...

Licenciatura en Economía

Título que otorga: Licenciado en Economía (5 años) Diploma en Estudios Generales de Economía y Administración (2 años)   La carrera entiende a la Economía como la disciplina cuyo objetivo es estudiar las relaciones sociales de producción y la distribución del ingreso entre las diferentes clases sociales. El análisis de la disputa por el excedente económico entre el capital y el trabajo está en el centro...

Contador Público Nacional

Título que otorga: Contador Público Nacional (5 años) Diploma en Estudios Generales de Economía y Administración (2 años) Título intermedio: Técnico Universitario Impositivo Contable (3 años) El Contador Público Nacional de la UNM estará provisto de una sólida formación en las distintas áreas que, actualmente, componen el campo profesional de esta disciplina y sus incumbencias, en el terreno de la Contabilidad, los Impuestos, la Administración y el Derecho. Podrá desempeñarse tanto en el...

Tecnicatura Universitaria Impositivo Contable

Título que otorga: Técnico Universitario Impositivo Contable (3 años) Diploma en Estudios Generales de Economía y Administración (2 años) El Técnico Universitario Impositivo Contable de la UNM estará provisto de una sólida formación en las distintas áreas que, actualmente, componen el campo profesional de esta disciplina y sus incumbencias. Podrá desempeñarse tanto en el ámbito público como privado, en entidades con y sin fines de lucro; en pequeñas,...

Departamento de Economía y Administración

Mediante esta unidad académica, la UNM se propone incidir en la construcción de una sociedad en la que su desarrollo económico y social se asocie a la mejora de la calidad de vida de todos sus miembros. Con tal propósito, formará profesionales, generará conocimientos y prestará servicios a la comunidad en los campos de la Economía, las Relaciones del Trabajo, la Contabilidad y la Administración,...

Licenciatura en Trabajo Social

Título que otorga: Licenciado en Trabajo Social (5 años) Diploma de Estudios Iniciales en Trabajo Social (2 años)   La Licenciatura en Trabajo Social de la UNM se propone la formación de profesionales fuertemente preparados para intervenir ante diversas problemáticas sociales. Se nutre de un conjunto de disciplinas históricas, económicas, filosóficas y políticas, que aportan a la comprensión, análisis e interpretación de los procesos sociales, tanto...

Licenciatura en Comunicación Social

Con orientación Científica Con orientación en Producción Multimedial Título que otorga: Licenciado en Comunicación Social (5 años) Diploma de Estudios Iniciales en Comunicación Social (3 años)   El Licenciado en Comunicación Social de la UNM será un profesional preparado para enfrentar los retos que presenta la comunicación en organizaciones públicas, privadas y del tercer sector, conociendo y empleando los medios técnicos y las nuevas tecnologías que se requieren para la...

Licenciatura en Educación Secundaria

Título que otorga: Licenciado en Educación Secundaria (2 años) El Licenciado en Educación Secundaria de la UNM conocerá con profundidad los propósitos, los contenidos y el enfoque de la enseñanza en el nivel secundario. Será capaz de formular diversas estrategias didácticas y de orientación para trabajar a los estudiantes, padres, docentes y directivos de las instituciones del Nivel Secundario. Podrá plantear, analizar y resolver los problemas vinculados a...

Licenciatura en Educación Inicial

Título que otorga: Licenciado en Educación Inicial (2 años)   Esta propuesta educativa apunta a dar respuesta al mejoramiento de la educación, especialmente, en lo que atañe a complementar la formación académica de los docentes y profesionales que se dedican a la primera infancia.   El Licenciado en Educación Inicial de la UNM será un profesional capacitado para desarrollar acciones educativas innovadoras; diseñar análisis y diagnósticos socioeducativos, orientados el desarrollo...

Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales

Esta unidad académica se propone formar profesionales, generar conocimiento y prestar servicios a la comunidad, a fin de contribuir a fortalecer las capacidades sociales para la definición de problemas, la interpretación de la realidad y su transformación. Tanto la enseñanza como la investigación se desarrollan en la búsqueda de conjugar la calidad académica con el  compromiso con la equidad social y el respeto por la...

Arquitectura

Título que otorga: Arquitecto (5 años) Diploma de Estudios Básicos en Arquitectura/3 años   El Arquitecto de la UNM podrá proyectar, dirigir y ejecutar la construcción de obras destinadas al hábitat humano: edificios, conjuntos de edificios y  los espacios que ellos conforman, además de su equipamiento interior y exterior.   Su competencia profesional lo habilitará también para la realización de estructuras resistentes e instalaciones complementarias correspondientes a obras de...

Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

El objetivo de esta unidad académica es formar profesionales capacitados para proponer acciones concretas frente a las necesidades sociales emergentes y crecientes en materia de hábitat humano, de manera integrada al desarrollo urbano ambiental del territorio y con el desafío de la sustentabilidad como horizonte inmediato. En este marco, se aspira a formar profesionales capaces de atender las demandas locales y regionales, observando con visión...

Ingeniería en Electrónica

•           Con orientación en Redes •           Con orientación en Multimedios •           Con orientación en Aplicaciones Agropecuarias   Título que otorga: Ingeniero en Electrónica (5 años y medio) Título intermedio: Técnico Universitario en Electrónica (3 años)   El Ingeniero en Electrónica de la UNM poseerá habilidades para el diseño, planificación, proyección, evaluación, asesoramiento en el desarrollo y utilización de las tecnologías del campo de la electrónica. Contará con una sólida formación...

Licenciatura en Biotecnología

Título que otorga: Licenciado en Biotecnología (5 años) Título intermedio: Técnico Universitario en Biotecnología (3 años)   La Carrera apunta a formar profesionales capacitados para participar en procesos de creación, desarrollo e innovación en biotecnología en organizaciones privadas, públicas y mixtas, y en el campo de la prestación de servicios tales como los procesos de diagnóstico o terapéuticos, tanto en salud humana, animal y vegetal, desarrollando un criterio...

Tecnicatura Universitaria en Electrónica

  Título que otorga: Técnico Universitario en Electrónica (3 años)   El Técnico Universitario en Electrónica de la UNM poseerá habilidades para colaborar con el profesional en la materia en las tareas de proyección, planificación, diseño y programación de diferentes sistemas, equipos y componentes del campo de la electrónica.  Además, contará con una sólida formación que le permitirá dirigir, construir, instalar, operar y ensayar con partes y...

Tecnicatura Universitaria en Biotecnología

  Título que otorga: Técnico Universitario en Biotecnología (3 años)   La Tecnicatura Universitaria en Biotecnología apunta a formar profesionales capacitados para participar en procesos de creación, desarrollo e innovación en biotecnología en organizaciones privadas, públicas y mixtas, y en el campo de la prestación de servicios tales como los procesos de diagnóstico o terapéuticos, tanto en salud humana, animal y vegetal, desarrollando un criterio ético, de...

Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología

Esta unidad académica se propone contribuir al desarrollo de capacidades tecnológico-productivas, a través de la formación de profesionales y técnicos, la producción de conocimientos a partir de la investigación aplicada y la prestación de servicios a la comunidad. Tanto en las ingenierías como en la gestión ambiental es imprescindible un conocimiento disciplinar riguroso y un trabajo interdisciplinario que permita abordar los sistemas complejos inherentes a...

Licenciatura en Gestión Ambiental

 Título que otorga: Licenciado en Gestión Ambiental (5 años) Título intermedio: Técnico Universitario en Gestión Ambiental (3 años)   El Licenciado en Gestión Ambiental de la UNM poseerá habilidades para estudiar y evaluar políticas ambientales, participando en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos destinados a resolver problemáticas en este campo, que exigen un abordaje interdisciplinario sustentado en el conocimiento de disciplinas fáctico-naturales, económicas y sociales. La dimensión...

Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental

Título que otorga: Técnico Universitario en Gestión Ambiental (3 años)   El Técnico Universitario en Gestión Ambiental de la UNM poseerá habilidades para comprender políticas ambientales y participar en la implementación de planes, programas y proyectos vinculados a las problemáticas del campo de la gestión ambiental. La carrera tiene como propósito formar técnicos capacitados para dar respuesta desde las tres herramientas centrales de la gestión ambiental: la...

Especialización en Lectura y escritura

El interés suscitado en las últimas décadas sobre la lectura y la escritura muestra la importancia que adquiere su abordaje en todos los niveles de la educación y, en particular, en el nivel superior. La incorporación de sectores sociales históricamente relegados de la educación superior genera un gran desafío para las nuevas universidades nacionales. En este sentido, la presente propuesta de creación de la Carrera...

Seminario de Posgrado: "Epistemología de la intervención social"

Resolución UNM-R 186/15 El presente Seminario de posgrado se propone como un espacio extracurricular para la reflexión y aplicación de saberes y prácticas relacionadas con las ciencias sociales y la intervención social, en escenarios caracterizados por una creciente complejidad; en los cuales, se requieren respuestas integrales y transversales. La emergencia de Problemáticas Sociales Complejas (PSC), expresadas a partir de la combinación de dificultades que desbordan las...

Seminario de Posgrado: "La crisis financiera internacional. Aspectos monetarios y regulatorios"

Aprobado por Resolución UNM-CS Nº 222/11 El presente Seminario extracurricular de posgrado se realiza en el marco del Programa RAÍCES del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA, con el apoyo del subsidio Dr. César MILSTEIN. Dicha actividad de actualización y perfeccionamiento apunta a contribuir a la mejor comprensión y reflexión sobre la problemática de las crisis financieras internacionales, el endeudamiento y rol de las...

Seminario de Posgrado: "La crisis actual y el debate en economía política. Una geopolítica regulacionista del mundo contemporáneo"

Aprobado por Resolución UNM-CS Nº 158/15 Esta propuesta extracurricular de posgrado se encuadra dentro de los objetivos institucionales del Departamento en cuanto a brindar oportunidades de formación adecuadas a la actualidad de la UNM. En particular, provee al objetivo en cuanto a dar cabida a enfoques diferentes y novedosos al de la tradición neoclásico-ortodoxa, impartido por quien es uno de los fundadores de la teoría...

Seminario de Posgrado: "Teoría económica y políticas en la Globalización"

Aprobado por Resolución UNM-CS N° 173/15 El presente Seminario de posgrado se propone como un espacio extracurricular de debate y reflexión sobre la teoría económica, a partir del análisis del movimiento del capital. La adquisición de herramientas teoricas y la discusión de diversos enfoques y modelos pretende contribuir a la comprensión de los principios de funcionamiento del sistema económico mundial y el análisis específico del...

Seminario de Posgrado: "La economía política de los capitalismos"

Aprobado por Resolución UNM-CS N° 251/16 Esta actividad se encuadra dentro de los objetivos institucionales del DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN, en el marco de las actividades enmarcadas en el CONGRESO DE ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL (CEPI). En particular, provee al objetivo de dar cabida a enfoques diferentes y novedosos al de la tradición neoclásico-ortodoxa. El Seminario se propone presentar la macroeconomÍa de inspiración regulacionista para...

Seminario de Posgrado: "Cadenas globales de valor: historia, mecanismos, mediciones e impacto sobre el desarrollo"

Aprobado por Resolución UNM-CS N° 273/16 Esta actividad se encuadra dentro de los objetivos institucionales del DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN, y es consecuencia de la labor encuadrada en el Proyecto "CADENAS GLOBALES DE VALOR: NUEVOS APORTES TEÓRICOS Y ESTUDIOS DE CASO PARA EL DESASRROLLO INDUSTRIAL ARGENTINO" llevado a cabo por docentes-investigadores de esta UNIVERSIDAD NACIONAL, de manera conjunta con investigadores de la Universidad de Paris...

Seminario de Posgrado: "Lectura y la escritura en contextos de heterogeneidad y lingüística y cultural"

Aprobado por Resolución UNM-CS Nº 158/15 La presente propuesta extracurricular intenta atender la problemática del contacto lingüí­stico como expresión de las actuales sociedades caracterizadas por su heterogeneidad cultural y lingüí­stica. En el marco de los procesos migratorios, las particularidades por ellos generadas integran un escenario complejo en el que se condensan conflictos producidos en marcos sociales más amplios. El desarrollo lingüí­stico de los sujetos migrantes...

Taller de Posgrado: "Producción de textos profesionales"

Aprobado por Resolución UNM-CS N° 242/16 El Taller de producción de textos profesionales se centra en la escritura de géneros discursivos propios de diversos ámbitos profesionales. Los asistentes, que dominan los conocimientos específicos de sus campos del saber, reflexionarán sobre la escritura como un proceso semiótico del pensamiento y como un medio de comunicación entre pares y con otros actores que, según las situaciones, puedan constituirse en...

Seminario de Posgrado: "Lingüística del discurso"

Aprobado por Resolución UNM-CS N° 378/17 El Seminario apunta a analizar los aportes actuales de la Lingüística del discurso y los distintos modelos para el análisis de textos de cara a discutir sus aportes para la enseñanza de la lectura y la escritura. El tipo de reflexión que el seminario promueve se propone estimular la construcción de herramientas para el análisis de los discursos sociales...

Posgrado

En consonancia con su Proyecto Institucional, la UNM concibe el desarrollo de su oferta académica de posgrado con un diseño modular que facilite su articulación. De esta manera, procura, inicialmente, la implementación de Especializaciones que, posteriormente, se articulen con Maestrías y, a mediano plazo, permitan la creación de Doctorados, producto de la consolidación de estas experiencias. Actualmente, la Universidad se encuentra trabajando en el desarrollo...