Tu lugar, tu universidad, tu futuro.

Tec Invest Internac

La Secretaría tiene a su cargo tres campos de acción que se articulan con la docencia y la extensión, en el marco de una adecuada organización académica. El trabajo se desarrolla contemplando que tanto el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, como la vinculación con la comunidad y el sistema productivo, así como el escenario de creciente internacionalización del conocimiento exigen que los esfuerzos se encaucen en un sentido concurrente para la construcción de institucionalidad universitaria.

La Investigación, como actividad generadora de conocimientos, es lo que caracteriza a una institución universitaria. En la UNM, los nuevos saberes  son transmitidos a través de la docencia y la vinculación a los futuros profesionales y la comunidad, de acuerdo con su Estatuto, que estipula la necesidad de que la investigación posea una estrecha relación con la problemática de la comunidad. A efectos de garantizar la calidad y de contar con expertos que contribuyan a la formulación de políticas de investigación, se ha constituido el Comité Científico Asesor de la Universidad, cuya función es recomendar líneas prioritarias como también analizar y organizar procesos de evaluación interna y externa de las actividades de investigación, desarrollo y transferencia.

La Vinculación Tecnológica,es la actividad de gestión destinada a tender puentes de doble vía entre lo universitario y el mundo extra-universitario, concebida como premisa institucional de la UNM. En tal sentido, las diferentes acciones de vinculación contribuyen a agregar valor a las cadenas productivas, reducir las brechas tecnológicas e impulsar una matriz productiva conocimiento-intensiva, con el fin de mejorar la competitividad de la economía y generar trabajo más calificado y con mejores salarios. Esto implica relevar y detectar necesidades tecnológicas en el sector productivo y de servicios, coordinando esta actividad con las tareas de los Centros de Estudios de la Universidad. Además, la vinculación tecnológica promueve y brinda asistencia a las vocaciones emprendedoras de actores de la comunidad local en relación a la formación de nuevas empresas de base tecnológica.

Las Relaciones Internacionales colaboran para el logro de un objetivo importante de la UNM, que es impulsar políticas de alianza estratégica con universidades e instituciones científicas del exterior, especialmente, de la región UNASUR; promoviendo la participación en redes internacionales, alentando el intercambio entre docentes y estudiantes y dando a conocer a la UNM en el resto del mundo.  Asimismo, se trabaja en la difusión de las oportunidades de relacionamiento y cooperación internacional que sean de utilidad para fortalecer las actividades de docencia, investigación, vinculación tecnológica y extensión de la Universidad y de sus miembros, en el actual contexto de internacionalización de la educación superior.

 

Contacto Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales
Edificio Histórico – Ala Oeste 1° Piso
Oficina B102 - Interno: 134/350
Correo electrónico: sec.investigacion@unm.edu.ar