Desde el comienzo de su actividad académica, la UNM publica mensualmente un boletín digital, con el objetivo de dar difusión a las noticias vinculadas a su quehacer educativo, científico e institucional. Celebrando el día del periodista, la presentación de La Gazeta constituye un salto cualitativo, que suma al formato digital esta nueva versión impresa. Su nombre y su estética se proponen como un doble homenaje....
Rogelio García Lupo es un emblema del periodismo del siglo XX, ese que, según su propia perspectiva, atraviesa una crisis de resolución incierta. Nació en Buenos Aires, en la década del ´30, la que inaugura en Argentina la seguidilla de golpes de estados, que, varios años después, durante la última dictadura militar, se cobraría su propia proscripción. Desde su rol de periodista, le puso título a...
Finalizó el primer taller extracurricular de radio
Estudiantes de diferentes carreras participaron del primer taller extracurricular de radio, que permitió crear un espacio de práctica, experimentación y conocimiento teórico de la comunicación radiofónica. La inscripción permanece abierta para la reedición del curso. La capacitación tuvo una duración de seis encuentros, que se desarrollaron los días martes, de 13 a 16, en el aula-taller C 101, que dispone de un espacio áulico y...
Por Roberto Marafioti, Coordinador de la Licenciatura en Comunicación Social Podemos encarar la reflexión en torno a la ciencia y la comunicación desde múltiples perspectivas. Una de ellas puede referirse a la historia de la ciencia y a la difusión en nuestro país; a las disciplinas que se fueron constituyendo a lo largo de las décadas o los siglos. Otra perspectiva podría analizar los actores...
Por Alejandro Naclerio: Profesor Titular de Historia y Epistemología del Pensamiento Económico del Departamento de Economía y Administración. Responsable de la publicación de UNM Editora Mariano Moreno Textos Reunidos. Tomo I - Escritos Económicos (2013) El 25 de mayo de 1810 es presentado a menudo como "el nacimiento de la Patria". Lo que, frecuentemente, se pasa por alto es que ese nacimiento fue resultado de...
Se cumplen 96 año de la Reforma Universitaria
El 21 de junio de 1918, fue publicado en La Gaceta Universitaria el “Manifiesto Liminar”, una declaración de principios de la Reforma Universitaria que, iniciada en la Universidad de Córdoba, se extendería al resto del país e influiría en Latinoamérica. El documento fue redactado por Deodoro Roca, uno de los líderes que encabezó el movimiento estudiantil. Nacido el 2 de julio de 1890, Roca se...
Visita Centro de la Memoria “Haroldo Conti”
Alumnos de la asignatura “Desarrollo Sustentable y Derechos Humanos”, del primer año de la Licenciatura en Gestión Ambiental, realizaron, junto a sus docentes, una visita guiada al Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti”, donde también participaron de un taller sobre la temática. La actividad tuvo lugar el 7 de mayo y se fundamentó en la necesidad de que los estudiantes universitarios conozcan los ámbitos...
El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dr. Carlos Tomada, cerró la Jornada por el Día Internacional del Trabajo, organizada por la Licenciatura en Relaciones del Trabajo, del Departamento de Economía y Administración. La actividad se extendió a lo largo del día viernes 9 de mayo, con la participación de estudiantes, docentes y miembros de diferentes organizaciones vinculadas con la temática...
Formación en Mercado de Capitales
La Subsecretaría de Vinculación Tecnológica y el Departamento de Economía y Administración invitan a una nueva edición del curso-taller “Formación en Mercado de Capitales”. La actividad, que tendrá una extensión de cuatro encuentros, se realizará los días miércoles 4, 11, 18 y 25 de junio, de 18.30 a 20.30, en la carpa de eventos de la Universidad. La propuesta reedita la que fuera dictada el...
Reuniones del Consejo Superior
En su sesión ordinaria N° 9 del pasado 3 de junio, el Consejo Superior de la UNM aprobó el resultado de las Elecciones Complementarias y proclamó a las autoridades electas. Por su parte, el Consejo del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales sesionó el 22 de mayo para abordar diferentes temas vinculados a la gestión académica. El Consejo Superior En su último encuentro, el máximo...