El Ministerio de Educación de la Nación ha dispuesto, a partir de este año, que TODAS LAS BECAS NACIONALES quedan unificadas en las BECAS PROGRESAR.
Por ello, LOS ESTUDIANTES QUE YA ESTÉN RECIBIENDO BECAS NACIONALES DEBERÁN VOLVER A INSCRIBIRSE, utilizando el usuario y la contraseña que hayan registrado en la plataforma ARBEC.
Tanto para estos casos como para los ASPIRANTES QUE SE POSTULEN POR PRIMERA VEZ el plazo de inscripción es HASTA EL 31 DE MARZO.
Características de las BECAS PROGRESAR
Consisten en un pago mensual, por diez meses, de un monto variable según la carrera y el año de cursada.
Son consideradas carreras prioritarias aquellas comprendidas en las Ciencias Básicas, Ciencias Aplicadas y Enfermería. Se dictan en la UNM:
- Ingeniería en Electrónica
- Lic. En Gestión Ambiental
- Lic. En Biotecnología
- Arquitectura
Requisitos exigidos
- Jóvenes de 18 a 24 años. Se extiende a 30 años para estudiantes avanzados.
- Con ingresos del grupo familiar que no supere en 3 veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (es decir, $28.500).
- Argentinos nativos o naturalizados con DNI.
- Personas que no sean titulares de un plan social nacional, provincial o municipal.
Otras condiciones:
- Para recibir beca plena, los estudiantes deben contar con al menos el 50% de las materias aprobadas según el plan de estudio y año de cursada.
- Los estudiantes que reciben Progresar pero no alcancen la cantidad de materias necesarias podrán recibir durante 2018 una beca de $1600.
- Quienes aprueben todas las materias de su año y mantengan un promedio superior a 8 recibirán al año siguiente un reconocimiento económico adicional equivalente a 10 cuotas de la beca percibida.
Inscripción en
www.argentina.gob.ar/becasprogresar