Tu lugar, tu universidad, tu futuro.

lagazetaboletindigita2l 1

 

Estudiantes de Comunicación realizaron la práctica en el INTA.

Una de las principales estrategias formativas de la Universidad son las Prácticas Preprofesionales, que integran los planes de estudios de todas las carreras, con el propósito de que los estudiantes se familiaricen con su futuro campo laboral.

Desde el ciclo lectivo pasado, las carreras del Departamentos de Economía y Administración y la Licenciatura en Comunicación Social dieron inicio a la implementación de estos espacios, previstos para el quinto año de sus respectivos trayectos curriculares. De este modo, se sumaron a la Licenciatura en Trabajo Social, que contempla esta tarea desde el primer año de la carrera.

 

En todos los casos, las actividades se realizaron bajo la modalidad de un taller de dos cuatrimestres de duración, contemplando tanto el acompañamiento de un tutor como la práctica propiamente dicha en ámbitos públicos, privados y del tercer sector. 

La Secretaria Académica, Adriana Sánchez, evaluó estas primeras experiencias como muy enriquecedoras: “Los egresados son la carta de presentación de la Universidad; la imagen de excelencia se retroalimenta con su desempeño en los ámbitos de desarrollo profesional”. 

Por su parte, el Profesor Alexis Burgos, coordinador y tutor del espacio de prácticas de la Licenciatura en Comunicación Social, realizó un balance muy positivo: “Pudimos armar un programa de trabajo coherente y real con objetivos bien precisos y adecuados para lo que se espera de una práctica, lo cual resulta muy beneficioso para los estudiantes”.

Asimismo, Victoria Sverdlick, tutora del Taller de Introducción a la Práctica Profesional de la Licenciatura en Trabajo Social, se refirió a la importancia del inicio temprano en el área: “Una aproximación al territorio, a los escenarios de intervención, propician el conocimiento profundo de la profesión”.

Experiencias

Desde el inicio de su carrera, Marina Belén Frías -hoy graduada de la Licenciatura en Trabajo Social- realizó observaciones en un hogar para mujeres víctimas de violencia de género; elaboró diagnósticos barriales e intervino en programas de reciclaje de residuos.  “Siempre la práctica supera ampliamente los márgenes que propone la teoría”, reflexionó sobre la importancia de estas experiencias.

Gisela Cogo es egresada de la Licenciatura en Comunicación Social y asistió al área de comunicación web en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Sobre la experiencia, consideró: “Fue muy importante porque me ayudó a poner en marcha los conocimientos teóricos vistos en la cursada. Planificar una nota, conseguir la información de primera mano entrevistando a los científicos, por ejemplo, me permitió conocer cómo es la dinámica laboral. También fue positivo integrar un grupo de trabajo donde se discutía y se dividían las tareas para la conformación de un producto final.”

Por su parte, Carolina Vales, graduada de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo, realizó sus prácticas en el sector de recursos humanos de la empresa automotriz Asahi Motors. “Las tareas realizadas me permitieron poner en práctica los conocimientos adquiridos en la carrera y ver de manera directa la ´cocina´ de uno de los posibles lugares de trabajo”, explicó.