Tu lugar, tu universidad, tu futuro.

lagazetaboletindigita2l 1

La UNM participó en el stand de la Librería Universitaria Argentina.

 

El sello editorial de la Universidad, UNM Editora, volvió a participar en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el stand de la Librería Universitaria Argentina (LUA), de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN).

En este  espacio, estuvieron disponibles al público todas las novedades 2016 y el fondo editorial completo de UNM Editora. Además, se presentaron  cuatro libros en dos fechas diferentes.

Presentaciones

El 23 de abril fue el turno de Elementos para una reforma tributaria en la Argentina, de  Alejandro Otero y Alfredo Iñaguez, con comentarios del Dr. Arístides Corti.

“Es un libro de divulgación; creemos que ese es el gran desafío para quienes nos dedicamos a temas específicos, particularmente, en el campo tributario, donde suele haber un exceso de tecnicismos, que es necesario adecuar para que resulte accesible al amplio público. Nuestro sueño es que la publicación aporte elementos a quienes no son especialistas en la materia”, aseguraron los autores.

El trabajo abre interrogantes sobre la cuestión fiscal en Argentina, planteando el debate acerca del rol del Estado en la economía argentina actual y su sustentabilidad. Sobre estas bases, concluye en propuestas de nuevos lineamientos y modificaciones deseables del sistema tributario argentino, que favorezcan el desarrollo productivo y morigeren las desigualdades sociales.

El segundo libro presentado fue Escenas y Actores de una Historia Social y Cultural, de Carlos Lagorio; Federico Cormick; Aurelio Arnoux Narvaja, con la presentación del Profesor Roberto Marafioti.

El trabajo analiza las diferentes etapas de la Modernidad de las sociedades europeas y americanas, dando cuenta de sus principales trayectorias y relaciones de fuerza específicas, con el fin de comprender las luchas por el poder y los posicionamientos de los actores sociales en juego, teniendo en cuenta las transformaciones culturales y tecnológicas de cada momento considerado.

La publicación es el resultado de la labor realizada por docentes de la asignatura “Historia Social General” de la Carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la UNM, del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales.

Luego, el 7 de mayo, se presentaron los libros editados como resultado del Primer Concurso Anual Abierto a la Comunidad, convocado por el sello editorial de la casa, UNM Editora. Uno de ellos es Cuentos breves, editado por la Profesora Adriana Speranza, que reúne las ficciones ganadoras en la categoría “ópera prima”; el otro se titula Las asociaciones de inmigrantes del partido de Moreno, un ensayo histórico que tiene como autora a Mónica Recalde, ganadora del certamen en la serie “Moreno 150”.

Se trata del cuarto año consecutivo que la UNM se hace presente en este tradicional espacio de encuentro de la industria editorial.

 

A lo largo de 2016, UNM Editora estuvo también presente en distintas exposiciones donde dio a conocer su catálogo y últimas novedades:

* EPIBA 2016. Segunda exposición de parques industriales de la provincia de Buenos Aires | Moreno, 18 y 19 de mayo.

* Feria del Libro Infantil y Juvenil de Resistencia | Resistencia, Chaco del 13 al 21 de junio.

* Feria del Libro de Jujuy | San Salvador de Jujuy, del 30 de junio al 6 de julio.

* Feria del Libro de Moreno | Moreno, del 14 al 16 de octubre.

* Feria Internacional del Libro Guadalajara | Guadalajara, México, del 28 de Noviembre al 6 de Diciembre de 2016.