Tu lugar, tu universidad, tu futuro.

lagazetaboletindigita2l 1

Brovetto Cruz fue el Relator General de la Conferencia Regional de Educación Superior de la UNESCO.

Como parte de la celebración de su 6° Aniversario, el viernes 14 de octubre, la Universidad Nacional de Moreno (UNM) recibió a Jorge Brovetto Cruz -Exrector de la Universidad de la República (UdelaR), Uruguay- quien dialogó con la comunidad universitaria en el marco de su disertación “La Universidad Pública en América Latina hacia el centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba de 1918”. 

Además de importantes cargos en su país, Brovetto Cruz fue el Relator General de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES), organizada por la UNESCO en La Habana (1996), antecedente del documento aprobado por la Conferencia Mundial de la Educación Superior (CMES), en París (1998), que declaró la educación superior como Derecho Humano.

“La Conferencia de La Habana fue la primera de cinco encuentros que se realizaron en diferentes regiones del mundo, con la participación de todos los continentes, preparatorias de la Conferencia Mundial. Las universidades públicas latinoamericanas lideremos un proceso y, por esa razón, asumimos la responsabilidad de la relatoría”, explicó Brovetto.

 Respecto de la Conferencia Mundial, enfatizó: “Fue la más grande de la historia de la UNESCO en temas educativos y marcó una línea muy correcta acerca del papel de la educación, enfrentando propuestas que venían de los organismos financieros. Así, estableció que la educación es un Derecho Humano en todos sus niveles, incluyendo  el superior, que, hasta ese momento, era concebido incluso como un lujo en países que no habían resuelto el problema a niveles más elementales”.

En este sentido, propuso debatir con los jóvenes universitarios de la UNM que “tenemos en nuestras manos uno de los tesoros más importantes de una sociedad, que es el conocimiento de su gente y lo que la gente pueda hacer con él  para beneficio de todos;  por eso, si hay algo que no se puede hacer, es bajar los brazos”.

Por su parte, el Rector Hugo Andrade, celebró la presencia de Brovetto como parte del aniversario del Universidad: “Se trata de una personalidad que ha hecho mucho por la educación pública en América Latina y uno de los artífices de la concepción de educación superior como Derecho Humanos, que nos compromete a todos en la UNM y que enmarca los objetivos estatutarios de la Universidad”.

“Elegimos como fecha de nuestro aniversario el día en que se inauguró la Universidad -el 14 de octubre de 2010- que tuvo su primer ciclo lectivo a partir de febrero de 2011 y que el viernes 7 de octubre de este año cerró una primera etapa con la IV Ceremonia de Graduación, en la que recibieron sus títulos universitarios los primeros graduados de carreras de cinco años”, concluyó el Rector.