La última cohorte de egresados UNM.
El viernes 19 de mayo, la UNM llevó adelante su V Ceremonia de Graduación y IV Acto Académico de Entrega de Títulos Intermedios. En total, se entregaron 63 diplomas: 48 de carreras de grado y 15 de tecnicaturas universitarias.
Creada en 2010, la UNM inició su actividad académica en 2011 y, desde 2013, ha realizado ceremonias de graduación.
Los graduados corresponden a las carreras de Contador Público Nacional, Licenciaturas en Relaciones del Trabajo, en Administración, en Trabajo Social y en Comunicación Social, además de los Ciclos de Licenciatura en Educación Inicial y Secundaria.
También recibieron sus títulos intermedios egresados de las Tecnicaturas Universitarias en Electrónica, en Gestión Ambiental e Impositivo Contable.
Tras tomarle juramento a los flamantes licenciados, contadores y técnicos, el Rector Hugo Andrade expresó: “Esta ceremonia no es solo una bienvenida a la vida profesional, sino también la renovación de un compromiso mutuo y un desafío: la formación de graduados capacitados, competentes y comprometidos con valores éticos y solidarios, con vocación para dar lo mejor de sí, cualquiera sea el ámbito, posición o jerarquía que les toque ocupar. Creemos que estos títulos son, además de una certificación de conocimientos, un sello de distinción del compromiso con un proyecto educativo que sostiene que el acceso a los estudios universitarios no es un privilegio sino un derecho: el Derecho Humano a la educación superior”.
A su turno, habló en representación de los graduados la egresada de la Licenciatura en Trabajo Social Ángela Márquez: “Pensaba en lo difícil que fue para muchos de nosotros llegar hasta acá, no por la complejidad del material o la cantidad de lectura –a ese desafío nos enfrentamos con gusto todos los días– me refiero a ser primera generación de graduados universitarios en nuestras familias, en este sistema tan complejo y excluyente. ¿Cómo es que pudimos? Creo que pudimos porque en la Universidad Nacional de Moreno supimos construir un espacio de reflexión, de contención y de lucha. En las aulas, encontramos un otro que no era ajeno y que no dudaba en ser solidario. Sabemos que la UNM fue pensada como factor de desarrollo para Moreno y que muchos pelearon para que hoy sea posible. Ahora es necesario seguir defendiendo el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad”.
Los egresados, en primera persona
Juan Manuel González –Graduado de la Licenciatura en Administración
“Cuando estaba terminando la secundaria, buscaba esta carrera en otras universidades y, un mes antes que terminaran las clases, personal de la UNM vino a mi escuela y nos contó que la Universidad iba a iniciar su primer ciclo lectivo y que estaba la carrera que yo quería estudiar. Inicialmente, la elegí por cercanía. Hoy puedo decir que estoy muy contento con mis estudios, aprendí mucho y conocí mucha gente: profesores y amigos, con quienes se establece una muy buena relación. Actualmente, trabajo como administrativo en el Ministerio de Defensa. A futuro, me gustaría generar un emprendimiento propio, algo que tenemos planificado con compañeros de la carrera”.
Evangelina Cáceres –Graduada de la Licenciatura en Comunicación Social
“Elegí la carrera, fundamentalmente, por la orientación en Producción Multimedia. Actualmente, doy clases en el nivel secundario en una asignatura que se llama `observatorio de medios´ y en un proyecto propio, que armamos con compañeros de la carrera. En un comienzo, nació como productora audiovisual, pero este año abrimos un blog para ejercer la labor periodística. En este espacio, sumamos como colaboradores a estudiantes del último año de la carrera, para que puedan tener un material escrito y mostrarlo a la hora de buscar trabajo”.
Romina Giménez –Graduada de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo
“Cuando estaba terminando el secundario, profesores del colegio nos trajeron a la Universidad para escuchar una charla sobre las carreras, que estuvo a cargo del Rector. Cuando nombró `Relaciones del Trabajo´ dije ` ¿Qué es eso?´, entonces explicó el contenido y me encantó. A nivel profesional, me interesa la investigación, para poder aportar conocimientos, y también la defensa de los derechos del trabajador”.
Anabela Coronel –Graduada de la Licenciatura en Trabajo Social
“Comencé en 2011 cuando la Universidad se inauguró, así que fui parte de esa Universidad que se estaba construyendo. Elegí esta carrera por el interés frente a los problemas sociales, los temas del país, el contacto con el otro. Disfruté la cursada, con un grupo de docentes y de compañeros que ayudó mucho en ese sentido. Actualmente, estoy trabajando en un centro de discapacidad y en un centro de día con niños. Quiero seguir formándome, ojalá pueda ser acá, en seminarios, en posgrados”.
Liliana Martínez Alcaín –Graduada del Ciclo de Licenciatura en Educación Inicial
“Lo que me llevó a estudiar fueron las ganas de siempre de seguir perfeccionándome. Me decidí después de haber concurrido a una jornada de la Licenciatura, en 2013, que fue muy interesante. Si bien ya estoy jubilada de mi trabajo en las instituciones educativas, me desempeño en el Plan Nacional de Formación Permanente, capacitando docentes, aquí, en Moreno”.
Micaela Vanoli –Graduada de Contador Público Nacional
“Comencé la Universidad apenas terminé el secundario. Siempre supe que sería algo relacionado con los números. Elegí la UNM por una cuestión de cercanía, pero la Universidad superó las expectativas que tenía cuando ingresé. Estoy trabajando en el área contable de una empresa desde el año pasado. En paralelo, con una compañera, estamos intentando tener nuestros primeros clientes. Nuestro ideal es tener un estudio juntas”.
Guillermo Barreto –Graduado del Ciclo de Licenciatura en Educación Secundaria
“Yo soy de Marcos Paz y ejerzo la docencia en el nivel medio desde hace 20 años. Elegí esta carrera para perfeccionarme en mi trabajo. Verdaderamente, estoy muy orgulloso de haber formado parte de la UNM durante estos dos años. Pasar por una universidad, fundamentalmente, por una universidad nacional, siempre abre mucho la cabeza. La diversidad que encontré y la amplitud de los profesores y de los compañeros me ayudaron muchísimo en mi tarea profesional”.
Macarena Alonso –Graduada de la Tecnicatura en Gestión Ambiental
“Ya tengo el título intermedio y me faltan las últimas materias para concluir la carrera de grado. Actualmente, trabajo en una consultora de legislación ambiental”.
Mónica Rosas –Graduada de la Tecnicatura Impositivo Contable
“Elegí estudiar esta carrera porque iba mucho con mi personalidad, soy muy organizada y me encanta hacer cálculos. Estoy en el último año y me quedan solo cinco materias para terminar también la carrera de grado”.