Tu lugar, tu universidad, tu futuro.

lagazetaboletindigita2l 1

.

El Coordinador de Economía, Alejandro Robba (centro), junto a los docentes del Departamento Enrique Aschieri (izq.) y  Emiliano Colombo  (der.).

Con el propósito de analizar la marcha de la economía, periódicamente, la UNM presenta el Informe de Análisis de la Coyuntura Económica Nacional e Internacional. El último presentado fue el N° 11, correspondiente al Primer Período 2017, elaborado por el Coordinador de la Licenciatura en Economía, Alejandro Robba, junto a los docentes del Departamento Emiliano Colombo y  Enrique Aschieri.

Como siempre, el trabajo estuvo orientado no solo a estudiantes y docentes, sino también a pequeños y medianos empresarios del ámbito local, organizaciones de la sociedad civil y sindicatos.

El propósito es brindar a estos públicos un trabajo de acceso gratuito con información sensible sobre el desenvolvimiento de la economía, como un aporte para debatir perspectivas en base a los datos relevados.

La coyuntura internacional, los índices de empleo y de consumo, así como las estimaciones sobre la inflación son algunos de elementos analizados en el Documento.

El trabajo es elaborado periódicamente por el Programa de Seguimiento de la Coyuntura y Tablero Macroeconómico del Departamento de Economía y Administración. Las convocatorias son organizadas por esta unidad académica junto a la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica.