Tu lugar, tu universidad, tu futuro.

lagazetaboletindigita2l 1

Se suscribieron convenios con dos universidades.  

La Universidad llevó adelante una misión a la República Popular de China, enmarcada en un proyecto financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias, correspondiente a la Convocatoria Misiones Universitarias VII de 2015.

El viaje tuvo como objetivo la visita a dos universidades –la Guangdong University of Finance & Economics, en la ciudad de Guangzhou, Guandong, Provincia de Cantón; y en la Zhejiang Industry & Trade Vocational College, en la ciudad de Wenzhou, Zhejiang-  para la firma de los respectivos convenios marco de cooperación académica, científica y cultural con ellas, continuando el intercambio y elaboración de una agenda de temas comunes que se iniciará con las visitas que ambas Universidades realizaran en 2014 y 2015 a la UNM, en materias específicas, tales como intercambio docente y estudiantil, desarrollo de programas de estímulo a emprendimientos, prácticas simuladas, desarrollo de cursos de posgrados conjuntos, la implementación de un observatorio de la relación Argentina-China, y la enseñanza de idiomas entre otros puntos de interés.

Asimismo, los miembros de la misión fueron recibidos por el Embajador Argentino en la República Popular de China, Diego Guelar, y por los diplomáticos Juan Manuel Cortelletti, Director del Departamento de Cultura y por María Florencia Rossi, Directora del Departamento de Educación, de la Embajada Argentina. En dicha reunión, se expusieron los objetivos de la misión universitaria, y se intercambiaron impresiones sobre la realidad económica y política de China, y de las relaciones entre ambos países.

Posteriormente, se tomó contacto con la State Administration for Foreign Experts Affairs, organismo responsable de certificar a los expertos extranjeros que visitan China y de los nacionales que reciban formación en el extranjero, por intermedio del Director General del organismo, Sr. Lu Ming y del Subdirector, Sr. Li Yong.  En esta reunión, se presentó a la UNM los objetivos y resultados en cuanto a la misión universitaria; y por su parte, los anfitriones hicieron lo propio respecto de los objetivos y alcances del organismo estatal que representan, concluyendo en la formulación de diferentes iniciativas a implementar en materia de cooperación con las universidades chinas y en los apoyos que ha de brindar esta agencia a futuras misiones de funcionarios chinos hacia la argentina, incluida la visita a la UNM en el mes de marzo próximo.