Tu lugar, tu universidad, tu futuro.

lagazetaboletindigita2l 1

Número 7 - 2017

Acuerdo de cooperación con el Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas de Argentina

 Firmaron el convenio el Rector Andrade y Raúl Roa, Presidente del IEFPA.   La UNM suscribió un Acuerdo Marco de Cooperación con el Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas de Argentina (IEFPA). El convenio –firmado a  instancias de la Coordinación de la Carrera de Contador Público Nacional– tiene como propósito la futura implementación de acciones tendientes al intercambio y desarrollo de conocimientos en el...

Se presentó el último Informe de Coyuntura Económica

. El Coordinador de Economía, Alejandro Robba (centro), junto a los docentes del Departamento Enrique Aschieri (izq.) y  Emiliano Colombo  (der.). Con el propósito de analizar la marcha de la economía, periódicamente, la UNM presenta el Informe de Análisis de la Coyuntura Económica Nacional e Internacional. El último presentado fue el N° 11, correspondiente al Primer Período 2017, elaborado por el Coordinador de la Licenciatura...

Análisis sobre educación y trabajo

El encuentro se enmarcó en las actividades preparatorias del 13° Congreso Nacional de la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo.   El 21 de junio, se realizó en la UNM el Precongreso de la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET) bajo la consigna “¿Educar y formar para qué trabajo? Los desafíos de la educación en un escenario laboral complejo”. El...

Charla sobre riesgos psicosociales en el trabajo

Julio Neffa es Profesor Emérito del Departamento de Economía y Administración.   Con la participación de estudiantes y docentes, la Licenciatura en Relaciones del Trabajo llevó adelante una charla titulada “La transición desde las Condiciones y Medio de Trabajo (CyMAT) a los riesgos psicosociales en  el trabajo. Marco teórico y estudios recientes". La actividad tuvo lugar el martes 27 de junio y estuvo a cargo...

Seminario de Posgrado y Ateneo de Investigación sobre Cadenas Globales de Valor

El encuentro convocó a profesionales de diversas universidades y organismos tanto de la región como de otras provincias del país.   Del 20 al 23 de marzo, se llevó a cabo en la UNM el Seminario de Posgrado “Cadenas Globales de Valor: Historia, Mecanismos, Mediciones e Impacto sobre el Desarrollo”. La actividad estuvo a cargo de tres especialistas que realizan tareas de docencia e investigación...

Barcesat: “Los derechos económicos, sociales y culturales son tan fundamentales como los civiles y políticos”

El constitucionalista abrió el Seminario sobre Derechos Humanos en el Siglo XXI. La UNM recibió al constitucionalista Eduardo Barcesat, quien brindó la charla "Derechos Humanos hoy". La actividad tuvo lugar el miércoles 5 de abril como apertura del Seminario “Derechos Humanos en el Siglo XXI: Escenarios Históricos y Desafíos actuales". De amplia trayectoria en la docencia universitaria y en el campo de los Derechos Humanos,...

Seminario sobre Derechos Humanos

Uno de los módulos del Seminario abordó la perspectiva de género en el campo de los Derechos Humanos y el acceso a la Justicia.   Como parte del Proyecto de Extensión Universitaria-Convocatoria SPU “Universidad, Cultura y Sociedad”, se realizó la primera etapa del II Seminario Anual “Derechos Humanos en el Siglo XXI: Escenarios Históricos y Desafíos Actuales". La actividad dio continuidad al seminario brindado el...

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Las profesoras Cristina Livitsanos y Cora Gamarnik brindaron una charla junto al Director del Departamento de Economía y Administración, Pablo Tavilla.   Como cada año, la Universidad llevó adelante una serie de actividades conmemorativas por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En 2017, las propuestas se realizaron desde el día jueves 23 de marzo, con carácter libre, gratuito y...

Comenzó la construcción del Edificio de Laboratorios

La obra comenzó el día 11 de julio y tiene un plazo aproximado de 18 meses. La Universidad  dio inicio a la construcción de su Edificio de Laboratorios. La nueva unidad edilicia estará destinada a tareas de investigación, desarrollo tecnológico y docencia de las carreras del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología, fundamentalmente, de las Licenciaturas en Biotecnología y Gestión Ambiental. La obra se inició...

Jornada sobre demostración de Robótica

  La carrera de Ingeniería en Electrónica organizó una jornada de charla y demostración sobre Robótica, que tuvo lugar el sábado 29 de abril. La actividad estuvo a cargo del Ing. Gonzalo Ruiz, Coordinador de Robótica del Laboratorio Abierto de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) - Facultad Regional Avellaneda.